Centro de ayuda para casamientos: guía útil sobre el coronavirus
El coronavirus está afectando tanto la celebración como la organización de los casamientos. Sea cual sea su situación, en esta completa guía van a encontrar todos nuestros consejos e información actualizada. ¡Los ayudamos en todo momento!
La situación actual a causa del Coronavirus ha provocado mucho desconcierto y muchas dudas en todo lo referente a la celebración y planificación de los casamientos. Por eso, desde el primer momento, en Casamiento.com.uy nos preocupamos de mantenerlos informados a medida que la pandemia va evolucionando para que puedan estar al día de las últimas recomendaciones. Y es por eso también que, sea cual sea la fase de organización nupcial en la que se encuentren, queremos ofrecerles esta completa guía, con diferentes medios de contacto y con todo lo que fuimos publicando hasta el momento, para que puedan dar respuesta a sus inquietudes.
Una guía que iremos actualizando con las últimas recomendaciones y recursos para que estén debidamente informados y encuentren toda la ayuda que puedan necesitar.
¿Qué dice la normativa vigente?
Desde hace semanas estamos publicando información muy variada sobre la situación, explicando cómo va evolucionando y dando diferentes pautas para que sepan cómo avanzar en la organización del enlace, sea cual sea el momento en el que se encuentren.
Actualmente es posible realizar ceremonias civiles, pero en la mayoría de los casos solamente pueden acceder los miembros de la pareja y quienes oficiarán de testigos. Esto ha provocado el auge de bodas vía streaming, para que los familiares, de alguna forma, puedan estar presentes.
Protocolo para eventos
El pasado mes de noviembre el Poder Ejecutivo aprobó un protocolo para los salones de fiesta, propuesto por la Cámara de Eventos del Uruguay. Repasemos cuáles son las nuevas medidas para celebrar casamientos y cómo se pueden organizar los eventos a partir de esta información.
1. Bodas íntimas y cortas
Con el foco puesto en la salud y la seguridad, las bodas muy concurridas no tienen lugar por el momento. Los casamientos pueden celebrarse con pocos invitados, un máximo de 80 personas en espacios cerrados y de 100 en lugares abiertos. Por otro lado, el protocolo también indica que los eventos no podrán superar las cuatro horas.
2. Mascarillas para invitados
Las mascarillas son obligatorias para todos los invitados. Entre las medidas sanitarias en general, el uso de mascarillas es una de las más relevantes en todos los contextos. Seguramente, sus invitados irán llegando con mascarillas propias porque ya son un accesorio instalado en la vida cotidiana. Sin embargo, para olvidadizos pueden ubicar en la entrada una cajita dispensadora con barbijos descartables.
3. Acceso y seguridad
La atención puesta en los detalles de seguridad sanitaria incluye el control de temperatura en el acceso al establecimiento con personal del salón; puestos de desinfección de manos en la entrada, los baños y las áreas comunes, y un listado con los nombres y datos de contacto de los invitados.
4. Disposición de las mesas
La distancia social en la distribución de los comensales es una clave importante en la organización. Para cumplir con las normativas de salud, las mesas pueden tener hasta 4 invitados. Las mesas redondas son las que mejor se adaptan a este contexto. En el caso de invitados que pertenecen al mismo grupo familiar o grupo habitual de contacto, pueden compartir la mesa con un máximo de 8 personas. La distancia entre sillas de mesas contiguas no debe ser menor a 2 metros. Así los mozos pueden circular sin inconvenientes.
5. Menú al plato
Los puntos importantes del protocolo indican que las mesas buffet y las mesas de postres deben tener mamparas que eviten las aglomeraciones. La cocina tradicional, con platos servidos en la mesa, es la propuesta con mayor aceptación en este contexto. Los bocaditos y el bandejeo informal todavía no se pueden retomar.
6. Barra de bebidas al aire libre
Pueden proponer una barra de bebidas si se encuentran en una celebración al aire libre o en un quincho abierto. Como idea práctica, un dispensador de turnos los puede ayudar a evitar las aglomeraciones para que los invitados puedan retirar sus bebidas preferidas.
7. Alternativas a la pista de baile
Dado el distanciamiento social y preventivo, los eventos no tendrán pistas de baile habilitadas hasta nuevas medidas. Por ello, es interesante para los novios buscar alternativas al baile para las fiestas poscoronarivus. En lugar del baile, pueden implementar actividades que mantengan la distancia, tal como una trivia de bodas con preguntas sencillas sobre los novios, juegos al aire libre como un bingo de bodas, o espectáculos como magia o música en vivo.
8. Espectáculos
Para esta última opción, deben cuidar las distancias entre el escenario y los invitados (de 5 metros), si hay canto o un show de humor o cualquier tipo de evento con artistas que hablen (de 7 metros). Las sillas deben estar separadas para disfrutar del espectáculo. En todos los casos, estas propuestas no deben superar la hora y media.
¿Dónde consultar información oficial?
Además, el gobierno nacional ha dispuesto la siguiente página web en la que se puede chequear el avance de los casos de infectados con COVID-19 a nivel nacional y departamento por departamento, así como las medidas que se van tomando:
Aquí pueden encontrar información general sobre la apertura de diversas actividades que va flexibilizando el gobierno:
¿Cómo actuar?
A continuación, les compartimos consejos e ideas que los ayudarán a continuar con la planificación de su casamiento.
Coronavirus: 8 consejos para novios que deban posponer su casamiento
Coronavirus: ¿recuperaremos el dinero del casamiento?
El coronavirus no detiene su amor: consejos para celebrar el «no casamiento» en casa
¿Posponen el casamiento por el coronavirus? Casamiento.com.uy los ayuda a hacerlo mejor
Coronavirus: ¿cómo serán los casamientos en la nueva normalidad?
Reagendar la boda
Casarse en domingo: ¡descubran todas las ventajas!
5 buenos motivos para casarse en primavera
5 ventajas de celebrar el casamiento un viernes
¿Cómo seguir organizando el enlace a distancia?
También preparamos varios recursos para aquellas parejas que, por fechas, no estén afectadas por la pandemia del COVID-19 y deseen poder seguir planificando su boda.
El coronavirus no detiene su casamiento: organícenlo desde su casa
Cómo encontrar tu vestido de novia ideal… ¡desde tu casa!
Las mejores ‘playlists’ de casamiento: llegó el momento de elegir sus canciones
¿Tienen otras consultas?
Periódicamente los vamos informando acerca de la situación de emergencia. No obstante, para cualquier duda médica, legal o de medidas gubernamentales los animamos a que consulten las fuentes oficiales.
¡Juntos lo lograremos! Porque el amor no se para. #elamorpuedecontodo
Fuente Casamiento uy